28 marzo 2018

PAUTA PARA ENTENDER LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA ETIQUETA DE UN
PRODUCTO FITOSANITARIO
  
Nombre comercial del producto: es el nombre de fantasía del producto.

Tipo de producto fitosanitario: insecticida, fungicida, herbicida, nematicida, etc.

Ingrediente activo: es el ingrediente que esta contenido en el producto comercial y que hace el efecto de control sobre el problema que afecta al cultivo. Un ingrediente activo puede estar presente en muchos productos comerciales. Ejemplo, el ingrediente activo Abamectina se encuentra presente en los siguientes productos comerciales: Vertimec, Numec, Fast, Abamite.

Concentración: es la cantidad de ingrediente activo que se encuentra en el producto comercial; por lo general se expresa en porcentaje.

Modo de acción: se refiere a como actúa sobre el cultivo y sobre las plagas, malezas o enfermedades. Puede ser de Contacto o Sistémico. Si es de contacto actúa sobre los individuos que lo ingieren o que son cubiertos por este. Si es sistémico, el cultivo lo absorbe y lo traslada a todos sus órganos. Los individuos que ataquen al cultivo lo absorberán y morirán.

Toxicidad: los productos se clasifican desde aquellos que “Probablemente no generan riesgos”, hasta aquellos “Extremadamente tóxicos”. Esta información se debe leer en la etiqueta previo a su uso.

Antídoto: son técnicas o medicamentos que se pueden utilizar en caso de una intoxicación. Deben tenerse lo mas a la mano posible en caso de emergencia.

Instrucciones de uso:

·  Cultivo: especies para los que están recomendados los productos.

·  Plagas, enfermedades, malezas: organismos o malezas para lo que están recomendado los
   productos.

·  Dosis: cantidad de producto recomendado para el cultivo.

Carencia: cantidad de días que deben pasar entre la aplicación y la cosecha.

Efecto residual: cantidad de tiempo en que el producto se mantiene haciendo efecto en el cultivo o el suelo.

Tiempo de reingreso: cantidad de días que deben pasar para ingresar nuevamente el terreno donde se encuentra el cultivo tratado.

Compatibilidad: características del producto para ser mezclado con otros productos fitosanitarios sin causar fototoxicidad a los cultivos.

Fitotoxicidad: características especiales que presentan algunos productos, y que pueden causar daño en ciertos cultivos.

Método de aplicación: se refiere a si el producto va a ser aplicado con maquinas pulverizadoras de espalda, accionadas por bombas o el toma de fuerza del tractor.




No hay comentarios:

Publicar un comentario