20 marzo 2018

CONSTRUCCIÓN DE CAJA GERMINADORA y SIEMBRA DE LAS SEMILLAS:


Paso Nº1: Confeccionar una caja de madera con tapa con bisagras (puede usar trupan dimensionado). Las medidas aproximadas son 40 cm. de largo, por 30 cm. de ancho y 30 cm. de alto. Uno de los costados debe tener una pequeña ventana de vidrio para mirar hacia el interior.


Paso Nº2: Instalación de un Dimmer sobre la tapa de la caja (dimmer: interruptor que permite regular la intensidad de la corriente eléctrica).


Paso Nº3: Instalación de un porta lámpara bajo la tapa para colocar una ampolleta en el interior de la caja.


Paso Nº4: Conexión del porta lámpara con el Dimmer (solicitar en la misma tienda que lo compre, que se lo conecten).


GERMINACION DE LAS SEMILLAS:

Paso Nº1: Instalar un termómetro dentro de la caja para conocer la temperatura interior.


Paso Nº2: Regular la temperatura con el interruptor del Dimmer. A mayor intensidad de luz aumentara la temperatura, y a menor intensidad de luz disminuirá.


Paso Nº3: Verificar la temperatura del termómetro a través del vidrio. La temperatura de germinación para la semilla de tomate debería mantenerse entre los 22 y 25 grados Celsius.


Paso Nº4: Remojar las semillas con agua de la llave durante 3,0 horas dentro de un tiesto plástico o de vidrio. Colóquelo dentro de la caja germinadora. La temperatura debe ser la requerida para la germinación (22 a 25 grados Celsius para el tomate).


Paso Nº5: Eliminar el exceso de agua del remojo y colocar las semillas húmedas sobre un plato o similar,  cubrir con un papel para que la luz no le llegue directamente. Colocarlo dentro de la caja germinadora con la temperatura requerida para la germinación (22 a 25 grados Celsius para el tomate).


Paso Nº6: Observar las semillas todos los días. Normalmente a partir del cuarto día ya empezara la germinación de las primeras semillas. Cuando el 10 % de las semillas hayan empezado a germinar (aparición de la patita) debe sembrarlas en un contenedor (speedling).


Paso Nº7: Previo a la siembra se llenan los contenedores (speedling) con turba húmeda. No se debe agregar ningún otro sustrato, tierra o guano.


Paso Nº8: Realizar la hoyadura a mano o con implemento adecuado para ello. La profundidad debe ser de tres a cuatro milímetros como máximo.


Paso Nº9: Sembrar las semillas una por una. Tapar solamente con turba; pasar un palo por la superficie del speedling para eliminar los excesos de turba.


Paso Nº10: Regar suavemente y tapar con un papel de diario. Cuando se inicie la aparición de las primeras plántulas se debe retirar.


Paso Nº11: Realizar las labores culturales correspondientes hasta el transplante. Dentro de ellas tenemos, riegos, control de plagas y enfermedades y fertilización.












No hay comentarios:

Publicar un comentario