15 septiembre 2013

Riego de lechugas por cintas

La importancia del cultivo de la lechuga ha ido incrementándose en los últimos años, debido tanto a la diversificación de tipos varietales, consumo masivo por el bajo costo y al aumento de la cuarta gama.

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS DE LA LECHUGA:

Temperatura: la temperatura óptima durante la fase de crecimiento del cultivo varía entre 14 - 18ºC por el día y 5 - 8ºC por la noche. Durante el acogollado se requieren temperaturas en torno a los 12ºC por el día y 3 - 5ºC por la noche.

Humedad: el sistema radicular muy reducido en comparación con la parte aérea, por lo que es muy sensible a la falta de humedad y soporta mal un periodo de sequía, aunque éste sea muy breve.
La humedad relativa conveniente para la lechuga es del 60 al 80%.

Suelo: los suelos preferidos por la lechuga son los francos a franco-arcillosos, con buen drenaje, situando el pH óptimo entre 6,7 y 7,4.

MULTIPLICACIÓN DE LA LECHUGA:

Suele hacerse con planta en cepellón obtenida en contenedores. Se recomienda el uso de bandejas de poliestireno de 286 alvéolos, sembrando en cada alvéolo una semilla a 5,0 mm. de profundidad.
Entre los 30 - 40 días después de la siembra, la lechuga puede ser plantada cuando tenga 5 - 6 hojas verdaderas y una altura de 8 cm., desde el cuello del tallo hasta las puntas de las hojas.

PLANTACIÓN DE LECHUGAS:

La plantación se realiza en canchas construidas a nivel de suelo separadas por pasillos de 0,5 mts.  Las canchas tienen un ancho de 1,0 mt. por un largo de 50 mts.
Sobre las canchas se colocan cuatro cintas de riego a 0,3 mt. entre ellas. La plantación se realiza al costado de cada cinta a una distancia sobre la hilera de 0,3 mt., lo que da una densidad de 160 plantas por hilera y un total de 660 lechugas por cancha.
Mediante un programa ordenado de producción de almácigos, plantación y cosecha, es posible sin ninguna dificultad cosechar 500 lechugas diarias, lo que permite abastecer un pequeño mercado diariamente, con muy buenas utilidades para el agricultor.
Para el logro de lo anterior se requiere de una superficie aproximada de 50 mts. de largo por 80 mts. de ancho incluyendo los pasillos.

LABORES CULTURALES:

Son las mismas que se requieren en un cultivo normal: control de malezas, control de plagas y enfermedades, riego, fertilización.
CULTIVO DE LECHUGA EN CANCHAS Y CON RIEGO POR CINTAS




1 comentario:

  1. Muy buenas las aportaciones realizadas, realmente me han servido de mucho. Como experiencia personal, especialmente durante las primeras etapas de cultivo, resulta fundamental que el suelo se mantenga húmedo, pero ojo sin que llegue a encharcarse, ya que si reciben demasiada agua puede existir el riesgo de que enfermen o que surjan plangas. Es decir, regar con frecuencia, pero en pocas cantidades es la clave del éxito. Por si os sirve, encontré un portal web llamado Kodino, que dispone de una sección de artículos sobre consejos de diversas temáticas como cultivos o recetas culinarias, y justo tienen uno sobre cómo cultivar lechugas con todo lujo de detalles. Espero que os ayude: https://www.kodino.com/es/consejo/como-cultivar-lechugas

    ResponderEliminar