15 junio 2024

 

CARACTERÍSTICAS DE LOS FERTILIZANTES

Higroscopicidad:  

·         Propiedad de los fertilizantes de absorber agua.

·         A mayor solubilidad mayor higroscopicidad.

·         Se produce aterronamiento.

·         Dificulta el manejo y almacenamiento.


 


Granulometría:

 

·         Fertilizantes en polvo.

·         Fertilizantes en cristales.

·         Fertilizantes granulados.

·         Fertilizantes perlados.



Concentración:      

 

·         Cantidad del elemento nutritivo contenido en el envase.

·         Se expresa en porcentaje del total del peso del fertilizante comercial.

·    Ejemplo: urea tiene una concentración de 45 % de nitrógeno, esto indica que hay 45 unidades o kilos de nitrógeno por cada 100 kg. de urea.

      A mayor concentración es menor el trabajo de manipulación, fácil mantención, fácil control, almacenamiento más reducido, rapidez de aplicación y eficiencia, menor gasto de flete.



Efecto residual:

 

Tiempo que transcurren los elementos nutritivos en el suelo disponibles para las plantas.



Eficiencia o aprovechabilidad:   

 

Se refiere a la cantidad de nutrientes absorbidos por el cultivo por unidad de nutrientes disponibles. Ejemplo:    Nitrógeno 50-70 %,  Fósforo 20 % máximo, Potasio 30-50 %).

La eficiencia del uso de los fertilizantes tiene variantes al usar el producto correcto, en el momento y manera a la demanda del cultivo y en ciertos casos tecnología industrial de fabricación de fertilizantes para evitar pérdidas por volatilización, lixiviación, fijación y precipitación.




Índice de solubilidad:

·        Propiedad para disolverse en el agua.

·         Ejemplos de solubilidad:

  

Tipo de fertilizante

Solubilidad gr. / lt.

Urea

Nitrato de amonio

Ácido fosfórico

Superfosfato triple

Sulfato de potasio

1.000

180

460

20

120


Comportamiento de acidez o alcalinidad en el suelo:                  


·         Depende del fertilizante aplicado al suelo.

·         Cambios pueden demorar meses o años.

·     El índice de acidez: se expresa en base del peso del CaCO3 (carbonato de calcio) que   neutraliza la acidez del fertilizante en el suelo.

·       Índice de basicidad: corresponde a la cantidad de CaCO3 que produce un efecto similar en el suelo.           


Compatibilidad:

·       Capacidad de poder mezclarse en una misma solución, sin que ninguno se pierda por              precipitación.

·       Ejemplo: no mezclar Ca NO3 (nitrato de calcio con ácido fosfórico PO4H3 ya que se forma fosfato de calcio (CaPO3) que obstruye los goteros.

·       Tampoco mezclar ácidos con hipoclorito de sodio por desprendimiento de gases tóxicos.

·      En el caso del fertirriego se aconseja tener una tabla de compatibilidad de los fertilizantes más utilizados.



Presentación de los fertilizantes: 

El estado físico en que se presenta un fertilizante, que puede ser sólido, líquido y gaseoso. Juega un papel importante en las condiciones de utilización y la eficacia del abono, ya que tanto la homogeneidad de la distribución como su integración más o menos completa en el suelo, van a depender de dicha presentación. 

a) Fertilizantes en polvo:

Normalmente no son aconsejables, ya que su manejo resulta molesto, entorpecen el funcionamiento de las máquinas y sufren pérdidas en la manipulación. Sin embargo, esta forma sin puede ser apropiada cuando la solubilidad en agua es escasa o nula, y resulta idónea en los casos en los que el abono se mezcla íntimamente con el suelo.



b) Fertilizantes granulados: 

Son aquéllos en los que al menos el 90 % de las partículas presentan un tamaño de 1 - 4 mm. Esta presentación permite un manejo más cómodo, un mejor funcionamiento de las abonadoras, una dosificación más exacta y una distribución sobre el terreno más uniforme.


c) Fertilizantes cristalizados

Facilitan la manipulación y distribución. Son fácilmente reconocibles por que se presentan en forma de cristales. Ejemplo: Muriato de potasio soluble.



d) Fertilizantes líquidos:

Se define como fertilizantes líquidos, aquellas sustancias en estado líquido que contienen una cantidad apreciable de uno o varios elementos nutricionales asimilables por las plantas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario