06 mayo 2014

USO DE MULCH PLÁSTICO EN HORTALIZAS

 El acolchamiento,  o mulch, ha sido una técnica practicada desde hace muchos años por los agricultores con la finalidad de defender los cultivos y el suelo de la acción de los agentes atmosféricos, los cuales, entre otros efectos, producen la desecación del suelo, deterioran la calidad de los frutos, enfrían el suelo y producen la lixiviación de los nutrientes.

Diferencia entre un suelo con mulch y uno sin el

Efectos y ventajas del acolchamiento de suelos con filmes de plásticos:

Los filmes de plásticos proporcionan mayores ventajas que las conseguidas con materiales de origen mineral o vegetal utilizados antiguamente en la cobertura de suelos, influyendo notoriamente sobre:

Humedad del suelo: al ser el plástico impermeable al vapor de agua y a los líquidos impide la  evaporación del agua del suelo, con el efecto consiguiente de que se mantiene a la disposición de las plantas. De esta forma se benefician de una alimentación constante y regular.
Las ligeras perdidas por evaporación que se producen por las perforaciones (agujeros hechos para que salga al exterior el tallo de la planta) son ligeramente compensadas por la recuperación de las aguas de atmosféricas (lluvias, neblinas, etc.) a través de los mismos.

Producción de tomate con suelo cubierto por mulch
      
Temperatura del suelo: el plástico colocado sobre el suelo, hace el efecto de invernadero. Durante la noche, el filme detiene, en cierto grado, el paso de las radiaciones caloríficas del suelo hacia la atmósfera.

Estructura del suelo: el suelo acolchado con filmes de plástico presenta una estructura ideal para el desarrollo de las raíces de las plantas. Estas se hacen más numerosas, mas largas en sentido horizontal a consecuencia de que la planta, al encontrar la humedad suficiente a poca profundidad y un suelo bien mullido, el sistema radicular se desarrolla mas lateralmente que si tiene que buscarla a mayores profundidades, en cuyo caso su crecimiento seria en sentido vertical.
Con el aumento de raicillas aseguramos a  la planta una mayor succión de agua, sales minerales y demás fertilizantes, que conducen a  mayores rendimientos.

Respuesta de una planta de tomate al uso de mulch

Fertilidad del suelo: la elevación de temperatura y humedad como consecuencia de estar protegido el terreno con un filme de plástico favorece la nitrificación y por tanto, la absorción del nitrógeno por la planta. Por otro lado, al estar protegido el terreno por estas laminas impermeables al agua, las lluvias no lavaran el suelo; los elementos fertilizantes no serán arrastrados por su superficie a capas profundas donde no puedan llegar las raíces de las plantas.  

Crecimiento de malezas: el crecimiento y desarrollo de malezas que se origine debajo de estas laminas de plástico dependerá considerablemente del color de las mismas. Se puede evitar totalmente el crecimiento de estas utilizando un filme o lamina negra. Aunque en las otras tonalidades (transparente, verde, marrón, gris humo) aparecen malezas en mayor y menor cuantía respectivamente, a veces,  no llegan a fructificar, ya que el plástico termina sofocándolas, a consecuencia de las altas temperaturas que se originan bajo el mismo.

Diferencia de crecimiento en un cultivo de brocoli con y sin mulch plástico

 Calidad de los frutos: los filmes de plástico, al actuar como barrera de separación entre el suelo y la parte foliar de la planta, evitan que los frutos estén en contacto directo con la tierra, obteniéndose estos con una calidad y presentación tal que los hace ser más comerciales.
Es muy aconsejable esta técnica para aquellas plantas que produzcan frutos rastreros, tales como: frutillas, tomate botado, melones, pepinos de fruta y de ensalada, etc., ya que el plástico evitara que se originen putrefacciones, ataques de insectos y, sobre todo, las enfermedades fungosas.

Frutos de frutilla no tocan el suelo evitando plagas y enfermedades
Reducción de las labores culturales: todos los puntos anteriores contribuyen favorablemente a la disminución de las labores culturales requeridas por el cultivo.

Plantación en invernadero con suelo cubierto por mulch plástico


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario