30 agosto 2013

Medicion del volumen de agua de un pozo somero

En los casos que los pozos someros sean la única fuente de agua para el regadío de terrenos agrícolas, es de suma importancia conocer cuál es el volumen de agua a fin de conocer cuanta superficie sería factible de regar y cultivar. Es muy importante también conocer el tiempo de reposición del agua en el pozo una vez que esta se ha extraído. Al conocer la cantidad de reposiciones que se produzcan en 24 horas podremos saber de cuánta agua podríamos disponer en total durante ese tiempo.
Una forma práctica de conocer el volumen de agua de un pozo somero cilíndrico es la siguiente:
  • Determine la profundidad total del pozo (desde la orilla hasta el fondo).
  • Determine el espacio de aire dentro del pozo (desde la orilla hasta el espejo de agua.
  • La diferencia entre ambas medidas indica la altura del agua que hay en el pozo.
  • Para conocer el volumen (metros cúbicos o litros), se puede utilizar la siguiente fórmula:               V = Pi x r2 x h
Donde:
  • V =  volumen
  • Pi = 3,14 (constante)
  • r2 = radio al cuadrado
  • h =  altura del agua.
Ejemplo de cálculo

Un agricultor dispone de un pozo somero de 25 mts. de profundidad total.  Desde la orilla hasta el espejo de agua hay 21 mts., por lo tanto la altura de agua es de 4,0 mts.  El diámetro del pozo es de 1,6 mts. de ancho. El número de reposiciones en 24 horas es de 6,0.

V = 3,14 x 0,64 x 4,0 = 8,03 m3  por  6,0 reposiciones = 48.18 m3/24 horas 
(48.180 litros en 24 horas).

8 comentarios:

  1. Como puedo saber que es el numero de repsosicion en 24hrs

    ResponderEliminar
  2. NECESITO SABER DE QUE MANERA SE CALCULA EL 6.0 REPOSICION 24 HORAS

    ResponderEliminar
  3. Cómo se çalçula el volúmen de agua en un pozo trapezoidal isósceles, cuya medida es base menor es 14m base mayor es 20m y la altura es 2.50m

    ResponderEliminar
  4. Respuestas
    1. El .64 viene del resultado del radio al cuadrado.
      Ahí se equivocaron porque en la descripción dice que el pozo de de 1.6 m de ancho.
      Pero en la imagen es 1.6 m de radio
      Pero si lo tomas como si fuera el ancho, lo divides entre dos 1.6÷2=.8 este resultado se multiplica por el mismo para elevarlo al cuadrado .8x.8=.64 de ahí sale ese número.
      Espero te haya servido

      Eliminar
    2. 1.6 del diámetro y como quieres el radio es la mitad seria 0.8 al cuadrado

      Eliminar
  5. Entonces sería 48 mil litros en 24 horas porque para transformar de m3 a litro hay que multiplicar el valor por 1000 es decir 48 m3 x 1000 = 48 mil L

    ResponderEliminar
  6. Lo que me produce duda es de donde resulta el 0.64 si el diámetro es de 1.6

    ResponderEliminar